Ginés Delgado, un hombre de 79 años diagnosticado de cáncer de próstata en 2020, acudía a controles rutinarios desde que cumplió los 40 por prevención. Todo marchaba con normalidad hasta que, en 2019, una analítica desveló un aumento del marcador PSA, una proteína producida por la glándula prostática, que permite detectar posibles anomalías. “A raíz de esto, me hicieron una biopsia y los médicos no detectaron nada, pero los valores de PSA seguían subiendo. En mi caso, no tenía ningún síntoma físico”, relató este jueves el paciente, en las Jornadas de Cáncer de Próstata: Infórmate, Participa y Decide , una cita organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Hospitales Universitarios San Roque, en la capital grancanaria.

Tras otras dos biopsias de próstata sin hallazgos, optó

See Full Page