El Gobierno de Canarias ha hecho pública la actualización del censo de vertidos desde tierra al mar , un documento que llevaba ocho años sin renovarse y que, por fin, ofrece una radiografía real del estado de los emisarios en el Archipiélago. El balance es preocupante: 403 puntos de vertido registrados , de los cuales 216 carecen de autorización , es decir, más de la mitad operan sin permiso .

La actualización incluye tanto vertidos de origen urbano como industrial o pluvial, y revela un mapa que confirma lo que desde hace décadas denuncian vecinos y colectivos ecologistas: las costas canarias siguen soportando un sistema de saneamiento insuficiente para el volumen de población y actividad turística actual .

Los vertidos en cada Isla

El nuevo censo permite identificar

See Full Page