Ciudad de México.- La debilidad de la economía mexicana y de nuevas inversiones en el país seguirá por lo menos hasta la segunda mitad de 2026, debido a factores internos como externos, y será hasta 2027 cuando el crecimiento ronde una tasa de 2%, de acuerdo con especialistas.

El Banco de México (Banxico), Citi y UBS coincidieron en que la revisión de l Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será clave para el panorama de inversión.

“La inversión se mantendría débil cuando menos hasta el segundo semestre de 2026 ante la incertidumbre que prevalece en torno a la relación comercial con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC”, señaló Banxico en su Informe Trimestral Julio-Septiembre 2025, publicado esta semana.

“El cambio de orientación en la política económ

See Full Page