El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha rechazado cualquier implicación en una supuesta operación política que buscara la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR). Esto ocurre tras la oficialización de la renuncia de Gertz por parte del Senado.
Durante una entrevista informal, López Hernández explicó que la carta de renuncia fue recibida alrededor de las 16:00 horas, entregada por un enlace de la FGR. Aclaró que el documento no fue entregado directamente en su oficina, sino en el Senado, donde un representante de la fiscalía conversó con él y la presidenta de la Mesa Directiva. "Llegó aquí al Senado, vino un propio, el enlace que se tiene con la fiscalía y estuvo platicando con nosotros", afirmó.
Frente a las acusaciones de que había orquestado la salida de Gertz, López Hernández desestimó las especulaciones, afirmando: "Eso son algunos medios que echan a volar su imaginación". Esta postura fue reiterada en un segundo encuentro con la prensa, donde enfatizó que las versiones sobre su intervención eran infundadas.
La situación se tornó más compleja cuando se conoció que Adán Augusto había estado en Palacio Nacional poco antes de que se discutiera la renuncia de Gertz. Durante su regreso al Senado, se observó un ambiente tenso, especialmente durante la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, lo que generó un intercambio verbal con el legislador Alejandro Esquer. Además, se reportó que López Hernández solicitó firmas entre los legisladores oficialistas sin aclarar el propósito de dicha acción.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, expresó que no había confirmación oficial sobre la renuncia y que existía incertidumbre sobre los términos en que se trataría el asunto de la fiscalía. "Desconocemos en qué términos. No tenemos conocimiento todavía del documento que anunció la Presidenta de la República", comentó.
Por su parte, Félix Salgado Macedonio, otro miembro de Morena, también manifestó su desconocimiento sobre la convocatoria nocturna previa a la renuncia, señalando: "Ayer nos dijeron que hay que quedarse. No sé para qué. No nos dijeron nada".
La situación se complicó aún más cuando, tras iniciar la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, decretó un receso que se extendió por varias horas. Fue durante este tiempo que, según López Hernández, un particular entregó físicamente la carta de renuncia de Gertz Manero, quien ocupó el cargo desde 2019.
López Hernández insistió en que su reunión en Palacio Nacional tenía otro propósito, relacionado con la ratificación de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. Afirmó: "Yo estuve en Palacio Nacional a una reunión precisamente con la consejera jurídica porque nos tocaba informar que habían sido aprobados los nombramientos de los magistrados".
A pesar de las aclaraciones, el proceso que culminó con la salida de Gertz Manero sigue envuelto en versiones contradictorias y un ambiente de incertidumbre en el Senado.

Noticias de México

Noticaribe
Infobae México
Municipios Puebla Economía
Aristegui Noticias
AlterNet