Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han demostrado cómo la vida puede multiplicarse bajo las centenares de bateas de mejillones en Galicia. Pulpos, centollos, calamares, nécoras. .. están proliferando en la ría de Vigo, gracias a la colocación de arrecifes artificiales en la parte inferior de las estructuras donde se cultivan los moluscos, porque se alimentan de los desechos y organismos que desprenden. El método ha sido replicado en Croacia, pero bajo de las jaulas de lubina y dorada .
Esto ha sido posible gracias al proyecto europeo Climarest destinado a afrontar los desafíos de la restauración marina en Europa. El trabajo ha sido fruto de la colaboración entre la Universidad de Alicante , bajo la dirección de Pablo Sánchez Jerez, catedrático del Departame

Información Alicante

The List
New York Post
ABC30 Fresno Sports
The Conversation
Bozeman Daily Chronicle Sports