Al mismo tiempo que se registró una caída anual en la población empleada en San Luis Potosí durante el tercer trimestre de este año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) consignó, en el mismo periodo, un incremento de 5.5 por ciento en la población del estado cuyo ingreso laboral es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.
En su reporte sobre pobreza laboral correspondiente al periodo entre julio y septiembre de este año, el Inegi reportó que el 43.5 por ciento de la población potosina enfrentaba esa circunstancia. Un año antes, en el tercer trimestre de 2024, la medición era del 38 por ciento.
Este incremento de 5.5 por ciento fue el más alto entre los estados del país. Las entidades que siguen a San Luis son Veracruz y Durango, con

Pulso

Raw Story
5 On Your Side Sports
Atlanta Black Star Entertainment
Newsmax TV
NBC News NFL
Cruise Industry News
The Travel
The Conversation
Slate Magazine