Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mario Cepeda Lucero , la crisis que atravesó la industria este año podría agravarse en 2026, dadas las condiciones actuales del país y del entorno económico en la frontera.

No es casual —apuntó— que ya exista un pronóstico de pérdida adicional de 30 a 40 mil empleos para el próximo año, derivada principalmente de la disminución de competitividad.

Comentó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , debe tomar en cuenta que Juárez ya rebasó la meta federal de que el salario mínimo alcanzara para 2.5 canastas básicas al final del sexenio , pues actualmente cubre 2.8 , según indicadores actualizados.

El problema —señaló— es que, pese al incremento salarial, la política económica interna

See Full Page