El presidente de Perú, José Jerí, anunció este viernes la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de emergencia en la frontera con Chile. Esta medida se toma en respuesta a los recientes desórdenes ocurridos en el paso fronterizo de Chacalluta.

"Nuestras fronteras se respetan", afirmó Jerí, quien destacó la necesidad de redoblar esfuerzos en la vigilancia fronteriza. A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificarán su presencia en la zona. Además, las autoridades de Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP) aumentarán los controles de identidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos peruanos.

La decisión de declarar el estado de emergencia surge tras la solicitud del gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres. Este funcionario había pedido formalmente a Jerí que se implementara esta medida debido al creciente flujo de migrantes indocumentados que ingresan al país desde Chile. Torres también solicitó el refuerzo de la presencia policial y el apoyo del Ejército para mejorar la logística y el control territorial en las provincias de Tacna y Tarata.

Con estas acciones, el gobierno peruano busca prevenir y evitar el ingreso de migrantes indocumentados, así como mantener el orden en la frontera. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales, quienes esperan que estas medidas contribuyan a mejorar la seguridad en la región.