El presidente de Perú, José Jerí, ha anunciado la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de emergencia en la frontera con Chile. Esta decisión se produce en respuesta a la creciente preocupación por la migración irregular y la situación de un grupo de entre 70 y 80 venezolanos que se encuentran en el lado chileno de la frontera, bloqueando el paso de vehículos y camiones.
"Hemos decidido conformar un comité binacional de cooperación migratoria. Ese comité debe estar inaugurando sus tareas el día lunes en la mañana", afirmó el canciller, subrayando la importancia de la colaboración entre ambos países para abordar los problemas migratorios.
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, ha instado a la declaración de emergencia, argumentando que es necesario evitar el ingreso de extranjeros indocumentados. "(El pedido) es como consecuencia de una visita que nos hizo el presidente Jerí el domingo pasado, previendo que esto podía suceder por declaraciones hechas por personajes en Chile", explicó Torres Robledo en una entrevista.
El presidente Jerí también ha enfatizado que la política del Gobierno es no permitir la migración irregular, afirmando que "no tenemos las condiciones, ni las capacidades para tener más migrantes". Además, ha indicado que se intensificarán los controles de identidad por parte de Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de los ciudadanos peruanos.
En cuanto a la cooperación con Chile, el presidente ha señalado que se están realizando coordinaciones con el Gobierno chileno. "Las coordinaciones que estamos haciendo es con el Gobierno de Chile", afirmó. Sin embargo, también aclaró que el candidato presidencial chileno, José Antonio Kast, no tiene autoridad para hablar en nombre del Gobierno de Chile, ya que aún no ha sido elegido.
El presidente Jerí ha manifestado que Perú es un país respetuoso del derecho humanitario y que se evaluará cada situación que se presente. "Hemos ya tomado contacto con el área de Naciones Unidas que se ocupa de este tema, que es el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y hemos tomado contacto también con la Organización Internacional de Migraciones", añadió.
La situación en la frontera sigue siendo tensa, y el Gobierno peruano está tomando medidas para asegurar el control y la seguridad en la región.

Noticias de Perú

The Babylon Bee
The Daily Beast
The Conversation
IMDb TV