Algunos maestros ya se habían quejado de la cantidad de horas que pasan los niños en el colegio lejos de sus padres. Pero el testimonio de Alejandro Mesa, profesor en Irlanda , ha abierto los ojos de más de uno.
Según ha contado en su cuenta de TikTok ( @buenosdiasporcierto ), algunos alumnos pasan más de ocho horas en la guardería lejos de sus progenitores . Y no es por falta de interés de los padres, sino porque el trabajo les obliga a ello.
Esto es una situación que ha visto repetidas veces en su vida, ya que Mesa cuenta con experiencia de profesor tanto en Japón (Fukuoka), como ahora en Irlanda.
La denuncia de un profesor: los niños pasan más tiempo en el colegio que con los padres
Mesa ha explicado que su experiencia en Irlanda le ha hecho replantearse muchas cosas sobre la vida actual: «Hay algo que me parece increíble que como sociedad hayamos aceptado tan fácilmente».
Mesa se ha especializado en Irlanda en trabajar con niños de dos años o menos, y ha visto una situación que le ha llamado la atención: «Tengo niños que llegan a las siete y media de la mañana y hasta las seis de la tarde, que es la hora que cierra la escuela, no vienen a buscarlos» .
Pero lo que ha querido dejar claro en todo momento es que esto no es un reproche hacia las familias: « No pongo el punto sobre los padres . No digo que haya padres malos, que no quieren estar con ellos y los dejan aquí para salir de fiesta. Es por el trabajo».
El problema es que hemos normalizado algo que no debería ser habitual. «Cómo puede ser que hayamos aceptado vivir en un mundo en el que tú tienes hijos y al año o dos años, y estás ocho, nueve o diez horas al día sin verlos porque tienes que trabajar, para poder pagar la casa. Y la mitad del sueldo para pagar la educación del hijo y no estar con él », ha reclamado.
Los padres se están perdiendo los mejores momentos de los hijos, según un profesor
Para explicar las cosas que, por desgracia, se pierden los padres ha puesto varios ejemplos. «Hay niños de mi escuela que el primero en verles caminar soy yo, el primero que los escucha decir algunas palabras soy yo, el primero en enseñarles cosas de la vida soy yo».
Y no lo dice con orgullo, sino como algo a mejorar como sociedad. «Es que no me entra en la cabeza cómo hemos podido aceptar vivir así . O sea, tener hijos y no estar con ellos», ha insistido.
Porque, como especialista en cuidado infantil, Mesa tiene claro que los padres se están perdiendo una etapa preciosa: «No estás con tu hijo en el momento más importante de su vida, que es cuando más se desarrolla».
«Es de locos pensar que vas a estar con tu hijo cuando está durmiendo, los fines de semana o cuando tienes un día de vacaciones. Durante la mayoría del tiempo no lo ves», ha concluido.

OKDIARIO Estados Unidos
EL PAÍS Washington
Atlanta Black Star Entertainment
Orlando Sentinel Politics
People Top Story
New York Post
Raw Story
Breitbart News
AlterNet
Spectrum Bay News 9 Technology