En un cañaveral pueden convivir zonas que rinden muy bien, sectores que responden a medias y otras áreas donde el cultivo avanza con dificultad. Esa heterogeneidad, visible para quien conoce el campo, suele perderse cuando el manejo se hace igual para todo el lote.
Con la intención de mirar esa variabilidad de cerca, un equipo del INTA Famaillá trabajó junto a una empersa privada y el Grupo CREA Cañaverales para evaluar si la caña de azúcar podía expresar mejor su potencial cuando el fertilizante nitrogenado se ajustaba a cada ambiente.
Un experimento que siguió las huellas del lote
La investigación identificó tres tipos de ambientes productivos y probó cinco dosis de urea en la primera campaña. En las zonas de media y alta calidad, las dosis más elevadas superaron en un 10,2 % a

Infobae

CNN
The Conversation
Raw Story
NHL
The List