En Serrezuela, una localidad del noroeste cordobés donde muchas familias dependen de agua de canal o pozo, estudiantes del IPET Nº 106 desarrollaron Cactus y Tradición, un proyecto que aprovecha el mucílago del nopal, una planta típica del territorio, como coagulante natural para clarificar el agua.

La docente Karina Delgado explica que la iniciativa nació al ver que el agua que consume la comunidad no siempre es apta para consumo. “Decidimos investigar el nopal porque es un recurso local, accesible y muy presente en nuestra región. Su mucílago permite mejorar la calidad del agua sin usar químicos”, señala.

A partir de esta idea, los estudiantes extraen el mucílago, preparan soluciones, realizan pruebas comparativas y analizan turbidez, olor, pH y tiempo de sedimentación entre muestras t

See Full Page