En la política colombiana, el asesinato de figuras de alto perfil político, llamado magnicidio, ha sido una constante que ha cambiado el rumbo de la nación en más de una ocasión. El caso más recordado es el de Jorge Eliécer Gaitán, líder liberal asesinado el 9 de abril de 1948. Su muerte detonó el “Bogotazo” y un ciclo de violencia que marcó el inicio de décadas de conflicto político y social.

A finales de los años ochenta y principios de los noventa, la violencia política golpeó de nuevo con la muerte de líderes como Luis Carlos Galán, candidato presidencial y férreo opositor al narcotráfico, asesinado en Soacha en 1989; Bernardo Jaramillo Ossa, dirigente de la Unión Patriótica, asesinado en 1990; y Carlos Pizarro Leongómez, excomandante del M-19 y candidato presidencial, acribillado ese

See Full Page