Los pagos pendientes en el sector provocan un ambiente de incertidumbre para las empresas proveedoras que ya entregaron los productos.

El atraso del pago provoca que las farmacéuticas interesadas en ofrecer sus medicamentos muestren cautela y haya una menor competencia en las próximas licitaciones, lo que podría derivar en mayores precios.

Devlyn explicó que la mayor competencia llevaría a tener mejores precios y mejores tiempos de entrega, lo que beneficiaría a los pacientes que están esperando su tratamiento.

"La última vez que me actualizaron el adeudo, que fue hace un par de semanas, la deuda con la industria era superior a los 40 mil millones de pesos […] En la medida en que haya confianza de que se les va a pagar, esas empresas van a competir en las siguientes licitaciones porque

See Full Page