El auge de herramientas como Nequi , Daviplata o Movii ha despertado dudas sobre la edad adecuada para que niños y adolescentes usen plataformas financieras digitales y los riesgos que esto conlleva.
Redacción El Qhubo/ Periodista Jhisús Chacín
El crecimiento del uso de billeteras virtuales en Colombia no solo ha transformado la manera en que los adultos manejan su dinero, sino que también ha alcanzado a niños y adolescentes. Cada vez es más común que los menores accedan a plataformas financieras digitales, en la mayoría de los casos con la autorización de sus padres, lo que abre el debate sobre la edad apropiada y los riesgos asociados.
De acuerdo con el estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Personas Naturales en Colombia 2024 , elaborado por Inmark, cerca del 92,9 %