En el proceso de reinstauración del Senado, el Congreso de la República incorporó en el borrador del reglamento parlamentario un nuevo beneficio: la cobertura de seguros médicos privados para senadores, diputados, sus cónyuges y familiares en primer grado.
La propuesta fue planteada por el congresista José Elías, de Alianza para el Progreso (APP), y quedó registrada en el artículo 25 del predictamen que regula el régimen laboral y de seguridad social del Senado. El texto señala que estos funcionarios son considerados “altos funcionarios públicos al servicio de la Nación”, en concordancia con el artículo 39 de la Constitución.
Según el documento, la normativa niega a senadores y diputados el derecho a sindicalizarse o hacer huelga, pero garantiza su acceso a salud y pensiones. A ello se