Fugas, huachicoleo y dependencia de los recursos federales son algunos de los factores para que los organismos de agua de estados y municipios estén en quiebra financiera
De los aproximadamente 2 mil 800 organismos operadores de agua municipales y estatales que existen en el país, que incluye a los 125 de la entidad mexiquense, apenas una veintena y ninguno del territorio, es decir, menos del uno por ciento, logran ser autosuficientes económicamente.
En entrevista con Federico Casares, director general de Aguas, Servicios e Inversiones de México (ASIM), subrayó que principalmente, a nivel municipal, en los organismos descentralizados de agua existe una dependencia casi total de subsidios gubernamentales y una incapacidad sistémica para reinvertir en la infraestructura necesaria para ga