Los tipos de cáncer de mama, útero, vesícula biliar, esófago, hígado, colorrectal, páncreas, próstata y riñón son los más comunes a desarrollarse en personas con patologías crónicas como la obesidad.
La obesidad es una condición médica caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud, presentando factores biológicos como la inflamación crónica, cambios hormonales, resistencia a la insulina y estrés oxidativo.
En el caso de las personas obesas que desarrollan algún tipo de cáncer, la doctora María Belén Fuentes, médico oncólogo, asegura que las patologías más frecuentes son la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, el hipotiroidismo, la esteatosis hepática y el síndrome metabólico.
“La obesidad se asocia con un mayor riesgo de mortalidad po