A través de esta iniciativa hará seguimiento a 11.438 niñas y niños durante 5 años para transformar las políticas públicas de primera infancia con base en evidencia científica.

El pilotaje del estudio, desarrollado en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y que comenzó en abril de este año, ha demostrado la viabilidad técnica y operativa de la investigación. Esta primera fase se realizó con 210 niñas y niños y sus hogares, distribuidos en 10 municipios tanto rurales como urbanos: Bogotá, Sopó (Cundinamarca), Yumbo (Valle del Cauca), El Retén (Magdalena), Envigado (Antioquia), Pereira (Risaralda), Manaure (La Guajira), Silvia (Cauca), Tumaco (Nariño), Barbosa (Santander) y Villavicencio (Meta).

En estas zonas se incluyó la participación de pueblos y comunidades étnicas, como Mis

See Full Page