María Belén Muñoz Barajas, presidenta de la Comisión para el Respecto y la Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, informó que se capacitó a13 evaluadores que tendrán la responsabilidad de certificar a profesionistas indígenas que serán traductores de las lenguas maternas que hay en Nayarit, en diferentes dependencias estatales.

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; lunes 25 de agosto del 2025.- María Belén Muñoz Barajas, presidenta de la Comisión para el Respecto y la Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios,dijo que estos evaluadores tendrán la facultad de certificar a 40 profesionistas indígenas en las diferentes lenguas, entre ellas, la de los Coras, Wixárikas, Mexicaneros y Tepehuanos que serían destinados a instituciones gubernamentales para que apo

See Full Page