Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado Boulder (Estados Unidos) ha identificado más de 400 genes asociados al envejecimiento acelerado, un hallazgo que podría ser clave para desarrollar terapias dirigidas a ralentizar este proceso y prevenir enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
La investigación, publicada en la revista especializada 'Nature Genetics', concluye que distintos grupos de genes están detrás de diferentes tipos de envejecimiento alterado, -también denominado fragilidad-, que van desde el deterioro cognitivo hasta problemas de movilidad o el aislamiento social.
"Para poder identificar tratamientos que detengan o reviertan el envejecimiento biológico acelerado, es necesario comprender el envejecimiento en sí", señala la autora del artícu