Por Carolina Erices
El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole marcó un punto de inflexión en la política monetaria global. Al sugerir que la Fed podría recortar la tasa en septiembre, reactivó el apetito por el riesgo, impulsó los mercados bursátiles y debilitó al dólar. Este giro tiene implicancias estructurales para economías abiertas como la chilena, que deben navegar un entorno más volátil, pero también más propicio para reposicionarse.
El S&P 500 subió 1,5%, el Nasdaq Golden Dragon China 2,7%, y los futuros asiáticos anticipan una apertura positiva. En Chile, el dólar bajó $12 y cerró en $958,7, mientras el IPSA subió 1,24% hasta los 8.823 puntos. La Tasa de Política Monetaria local se ubica en 4,75%, y se anticipa un nuevo recorte.
Una Fed más expansiva reduce el costo del capi