Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha demostrado que el virus Orsay , que infecta de forma natural al nemátodo (gusano redondo) Caenorhabditis elegans, establece infecciones latentes que permanecen dormidas y que se reactivan en distintas fases de la vida del animal.
Los resultados han sido publicados en la revista 'Nature Communications'. Se muestra cómo estas infecciones iniciales producen una memoria inmunitaria que permite al organismo protegerse frente a reinfecciones , incluso cuando provienen de diferentes cepas del virus.
El virus
Se trata de un virus de ARN que, a pesar de sus similitudes con otros patógenos como los causante