Debido a la contingencia que inutilizó el tránsito en la Troncal 2, sector La Negra, embarcaciones privadas de tipo chalana y canoa han surgido como solución fluvial alternativa para conectar los estados Guárico, Apure y Amazonas, transportando vehículos y personas.
Ante esta emergencia y para garantizar la seguridad del servicio, José Portillo, capitán de Puerto de Apure del Instituto Nacional de Los Espacios Acuáticos (Inea), inició este 25 de agosto un operativo especial de registro, matriculación y emisión de licencias de navegación para estas embarcaciones. El operativo se lleva a cabo directamente en la zona del pique fluvial que suple la ruta entre Esteros de Camaguán y San Fernando de Apure.
Hasta este 26 de agosto, un especialista en inspecciones navales certificado por el INEA