La debilidad del consumo e inversión internos podría limitar la fortaleza del superávit acumulado en 2025, alertaron especialistas

En julio, la balanza comercial de México registró un déficit de 16.7 mil millones de dólares, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado, que se da cuando un país importa más bienes o servicios del extranjero que los que exporta, es el primer déficit en dos meses, pues tanto en mayo y junio la balanza comercial registró superávits de mil 231 y 514 millones de dólares, respectivamente.

Según el Inegi, durante el séptimo mes del año las exportaciones de México ascendieron a 56 mil 707 mil millones de dólares, un cuatro por ciento más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las importaciones crecieron solamen

See Full Page