El sector automovilístico mundial vive un momento convulso. Después de varias crisis internacionales, como la pandemia o la ruptura de las cadenas de suministro que dejaron a la industria sin microchips, las compañías enfrentan el reto de la electrificación y la digitalización con escenarios de caídas de la demanda y de aranceles en los mercados. Con este escenario, la multinacional española Teknia, experta en fabricación de componentes metálicos y plásticos para la automoción, enfrenta su futuro inspirándose en los navegantes españoles que dieron la vuelta al mundo y fía en su plan Elcano su estrategia para crecer.

“En el 2024, fue la cuarta ocasión en la que bajamos ventas respecto del ejercicio anterior en los 32 años de existencia de la compañía. No es nada habitual y responde a circu

See Full Page