Tres años después de la invasión de Ucrania, la relación comercial entre la UE y Rusia ha caído con fuerza, pero los socios comunitarios siguen siendo grandes compradores de algunos productos energéticos e industriales, especialmente de gas natural licuado y de fertilizantes.
En un análisis publicado este jueves sobre las actuales relaciones comerciales entre la UE y Rusia, Eurostat constata que el país dirigido por Vladimir Putin sigue aportando pese las sanciones y el deterioro de las relaciones el 19% del gas licuado y el 34% de los fertilizantes, además del 15% del níquel y el 6% del hierro y el acero.
La principal dependencia está en los fertilizantes. En el primer trimestre del 2021, un año antes de la guerra, Rusia aportaba el 28%, frente al 13% de Marruecos y Egipto. Ahora pasa a