Durante décadas, la idea de que “descansar es perder el tiempo” ha dominado a sociedades que exaltan la productividad constante como sinónimo de éxito. Sin embargo, cada vez más investigaciones científicas y expertos en bienestar destacan que el descanso no solo es necesario, sino que constituye un factor determinante para alcanzar el máximo potencial en la vida diaria.

De acuerdo con Psychology Today , pausar la rutina no debe interpretarse como pereza, sino como un recurso vital para la salud mental, la creatividad y el rendimiento a largo plazo . La neurociencia respalda esta visión: los periodos de quietud activan la llamada “red de modo predeterminado” en el cerebro, fundamental para consolidar recuerdos, estimular ideas innovadoras y resolver problemas complejos. Además, contr

See Full Page