A propósito de la puesta en escena mexicana de “Ni tu ni Yo”m que aborda el tema del tentador, como la personificación del mal , nos adentramos analizar el catecismo de la Iglesia Católica analiza, el Maligno, en el punto 2851.

No es un mito, ni una invención más o menos simbólica, ni una enfermedad psíquica. El Maligno existe y es un ser personal que se ha rebelado contra Dios. “De hecho, cuando Jesús nos dejó el Padrenuestro, quiso que termináramos pidiendo al Padre que nos libere del Malo. La expresión utilizada allí no se refiere al mal en abstracto y su traducción más precisa es ‘el Malo’. Indica un ser personal que nos acosa. Jesús nos enseñó a pedir cotidianamente esa liberación para que su poder no nos domine.

El punto de partida es el Padre nuestro, la frase líbranos del mal; ha

See Full Page