Por: Jaqueline Lares Chávez •

En base a la información de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, Zacatecas mostró una brecha de género del promedio del tiempo total de trabajo semanal de 1.2 horas. Por otro lado, a nivel nacional tres de cada diez mujeres y hombres manifestaron interés en reducir el tiempo destinado al trabajo remunerado. Llama la atención que 15.2% de mujeres, frente a 6.4% de hombres, quisiera disminuir el tiempo invertido en labores domésticas.

De acuerdo con cifras recientes, la población de 12 años y más en el país destinó, en promedio, el 51.6% de su tiempo total de trabajo semanal a actividades productivas no remuneradas, mientras que el 48.4% se orientó a labores de mercado, es decir, aquellas realizadas a cambio de un pago o beneficio económico

See Full Page