
BRUSELAS (AP) — Los ministros de Defensa europeos se comprometieron el viernes a aumentar el apoyo a Ucrania y a incrementar la presión sobre Rusia, un día después de que un ataque aéreo ruso matara a 23 personas en Kiev y causara serios daños en un complejo diplomático europeo.
La indignación por el ataque llevó a los líderes políticos de las fuerzas armadas de Europa a condenar a Rusia incluso antes de la cumbre y a pedir medidas más firmes contra Moscú, como la incautación de activos congelados, más sanciones y el aumento del respaldo al ejército de Ucrania, así como su adhesión a la Unión Europea.
"Todo el mundo entiende que, considerando cómo (el presidente ruso Vladímir) Putin se burla de los esfuerzos de paz, lo único que funciona es la presión", declaró Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la Unión Europea.
También discutieron el despliegue de tropas europeas en Ucrania para garantizar su seguridad y monitorear una paz que parece lejana, ya que los esfuerzos de Estados Unidos para mediar entre Ucrania y Rusia parecen estancados.
Los aliados europeos de Kiev buscan establecer una fuerza que pueda respaldar cualquier acuerdo de paz, y una coalición de 30 países, incluidas naciones europeas, Japón y Australia, se ha comprometido a apoyar la iniciativa. Kallas dijo que, en términos de garantías de seguridad para Ucrania, Estados Unidos está exigiendo que Europa asuma "la mayor parte" de la carga.
Los jefes militares están determinando cómo podría funcionar esa fuerza de seguridad. El papel que Estados Unidos podría desempeñar no está claro. Trump ha descartado enviar tropas estadounidenses para ayudar a defender Ucrania contra Rusia.
El jueves, dos misiles cayeron a unos 50 metros de una misión diplomática de la UE en Kiev, rompiendo las vidrios y puertas de la oficina pero sin causar heridos. La UE convocó al enviado ruso en Bruselas, Karen Malayan, y le comunicó que los daños a la misión "son graves y constituyen una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", dijo Anitta Hipper, portavoz de política exterior de la UE.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas convocó una reunión de emergencia por los ataques aéreos contra Ucrania el viernes por la tarde a petición de Kiev y sus cinco miembros europeos —Reino Unido, Francia, Eslovenia, Dinamarca y Grecia. Se esperaba que dos de los principales enviados de Ucrania se reunieran el viernes con el gobierno Trump acerca de la mediación.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó tanto a Putin como al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy tras la ofensiva del jueves sobre Kiev.
Trump “no estaba contento con esta noticia, pero tampoco estaba sorprendido”, indicó.
Leavitt señaló que Ucrania también ha lanzado ataques efectivos contra la industria petrolera rusa en las últimas semanas.
“Quizás ambos bandos en esta guerra no estén listos para ponerle fin por sí mismas”, dijo la vocera. “El presidente quiere que termine, pero los líderes de estos dos países... deben querer que termine también”.
En Copenhague, Kallas indicó que los ministros de Defensa del bloque de 27 naciones discutieron el aumento de las sanciones a Rusia, el envío de más suministros de defensa al ejército ucraniano y la contribución europea a las garantías de seguridad de posguerra, que podrían incluir misiones de entrenamiento de la UE en Ucrania una vez que se establezca un alto el fuego.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión, Kallas dijo que los ministros habían discutido formas de sortear la negativa de Hungría a apoyar a Ucrania. Destacó que la UE tiene 6.600 millones de euros bloqueados por el veto de Hungría que podrían potencialmente ser enviados a Ucrania a través de la nueva Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania de la OTAN aprobada por Trump.
Por su parte, Estados Unidos aprobó el jueves la venta de armas a Ucrania por importe de 825 millones de dólares, que incluirá misiles de largo alcance y equipos para mejorar sus capacidades defensivas.
La ministra de Defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, señaló que el ataque a Kiev el jueves muestra que tener esperanzas de paz ahora mismo es “ingenuo” y que “todo lo que Putin está haciendo es realmente ganar tiempo, comprando tiempo a un precio bajo para matar a más gente e imitar una especie de disposición a, tal vez, detener sus propias acciones criminales”.
Europa debe tratar con Rusia de manera más contundente, por ejemplo incautando activos rusos congelados, sugirió.
“Esa es en realidad una herramienta que no estamos utilizando lo suficiente”, apuntó. “Más de 200.000 millones en activos rusos serían extremadamente útiles tanto para inyectar este dinero en la industria de defensa ucraniana como para comprar armas estadounidenses”.
Simon Harris, ministro de Defensa de Irlanda, afirmó que se debe hacer más para obligar a Rusia a terminar la guerra.
“Es imperativo que los miembros de la Unión Europea consideremos más sanciones, qué medidas adicionales se pueden tomar para aumentar la presión sobre Rusia para que termine esta brutal y agresiva guerra en Ucrania y el enorme impacto que eso está teniendo en la población civil”, dijo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, comenzó el viernes en Letonia una gira por los países del bloque que comparten frontera con Rusia o Bielorrusia, y visitará fábricas de armas e instalaciones fronterizas. Se reunió el viernes con la primera ministra de Letonia, Evika Silina, y recorrió un fabricante de drones.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.