Noemí G. Gómez

Madrid, 29 ago (EFE).- Los biosensores nanofotónicos ultrasensibles son diminutas “máquinas” -toda la estructura se sujeta con la punta de dos dedos- que permiten el diagnóstico precoz de infecciones ultrarresistentes, pero también de cánceres como el de ovario, en pocos minutos y tan solo a partir de una gota de muestra del paciente.

En “fase precomercial”, estos pequeños dispositivos se desarrollan, construyen y prueban en el laboratorio de la doctora Laura M. Lechuga, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español y directora del grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2).

Lechuga, que recibió recientemente el Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica Pre

See Full Page