En el estado de Oaxaca, las mujeres trabajan en promedio 8.4 horas más a la semana que los hombres, lo que coloca a la entidad en el primer lugar con la mayor brecha de género en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En esta entidad hay más diferencia entre el tiempo que dedican uno y otro género al trabajo (remunerado y no remunerado), aunque las diferencias también están muy marcadas en Guerrero y Nayarit, donde las mujeres dedican 7.1 horas más que los hombres.

En entidades como Quintana Roo (-0.4 horas) y Yucatán (-0.2 horas) se observa que hay una menor brecha de género e incluso que los hombres dedican ligeramente más tiempo que las mujeres a todas las actividades de trabajo.

De acuerd

See Full Page