Uno de los patrones más llamativos de las ciencias sociales es la curva del bienestar, que tiende a disminuir después de la infancia y hasta los 50 años y repunta después. Un modelo que desaparece debido al deterioro de la salud mental de los jóvenes.

El momento de mayores preocupaciones en la vida ya no sería la mediana edad, sino que aumenta en la primera juventud para ir descendiendo de manera continua con los años, según un estudio encabezado por el Dartmouth College.

La curva del bienestar en base a la edad, también llamada de la felicidad, tiene forma de U y descrita en 2008. Al invertir la U, surge la curva o joroba del malestar, que se manifiesta como preocupación, estrés y depresión por la edad.

Ahora, esa llamada joroba habría desaparecido, porque el malestar disminuye de mane

See Full Page