La ciudadanía corre el riesgo de ser invisible si se carece de CURP y, en cambio, tener el registro garantiza el reconocimiento del Estado , aseguró ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En el marco de los 45 años del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la Secretaria advirtió que la CURP es la llave de acceso a la educación, salud, trabajo, justicia y derechos.

“Desde la inscripción escolar, la atención médica, la solicitud de empleo, la tarjeta de crédito, el contrato que necesitamos para una casa habitación, una renta.

“También la solicitud de incorporación a un programa de bienestar; por eso la CURP es un hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado mexicano y hace posible un futuro con justicia e igualdad”, apuntó.

Por su part

See Full Page