La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España son algunos de los hitos recientes que han contribuido a engrandecer la riqueza del Parque Natural Sierra de Castril.
La Sierra de Castril forma parte de las cordilleras Béticas y está rodeada por otros espacios protegidos, lo que refuerza su papel como corredor ecológico, según recuerda la Junta para resaltar que la flora del parque es especialmente destacable, con numerosos endemismos que reflejan influencias europeas y africanas. Esta riqueza vegetal se complementa con una fauna diversa, donde sobresale la avifauna. De hecho, está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), siendo hábitat de especies emblemáticas como el buitre leonado, el buitre ne