En marketing, la ceguera creativa puede llevar a esfuerzos que, aunque lleguen a ser visualmente impactantes, no resuenan con el público.

@NancyRosally

La ceguera creativa ya tiene costo en la cuenta de resultados. Ocurre cuando equipos o clientes se apegan a una idea y pierden distancia crítica, lo que deriva en campañas que no leen al consumidor, iteraciones largas y retorno débil.

El problema es que la desconexión entre la percepción del creativo y la realidad de las audiencias puede llevar a desastres publicitarios que, en el mejor de los casos, dañan la imagen de la marca y, en el peor, hasta generar una crisis reputacional.

Un ejemplo es la campaña "Spring in Fashion" de Sears México en 2020, diseñada por el "gurú de la moda" Edy Smol. La iniciativa, que buscaba homenajear a Ch

See Full Page