Washington. Una corte federal de apelaciones ha declarado que el presidente Donald Trump no tenía la autoridad legal para imponer aranceles generalizados. Este fallo, emitido el viernes, confirma en gran medida una decisión anterior de un tribunal de comercio especializado en Nueva York. Sin embargo, el tribunal ha decidido mantener los aranceles vigentes hasta el 14 de octubre, permitiendo así que la administración Trump presente una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal determinó que Trump excedió su autoridad al utilizar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) para justificar la imposición de tarifas a países como México, China y Canadá. El tribunal subrayó que, aunque la ley otorga al presidente un amplio margen de maniobra en situaciones de emergencia, no incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles.
El fallo complica las intenciones de Trump de transformar la política comercial estadounidense. Aunque el presidente tiene otras leyes a su disposición para imponer impuestos a las importaciones, estas opciones son más limitadas en cuanto a rapidez y severidad. Los aranceles impuestos por Trump han generado una gran volatilidad en los mercados globales y han aumentado las preocupaciones sobre un posible aumento de precios para los consumidores estadounidenses.
El tribunal abordó la legalidad de los aranceles impuestos en abril y febrero, que forman parte de la estrategia de Trump en su guerra comercial. La decisión no afecta a los aranceles impuestos bajo otras autoridades legales, como los aranceles sobre el acero y el aluminio. Trump ha argumentado que sus medidas eran necesarias para abordar desequilibrios comerciales y problemas de seguridad nacional, como el tráfico de drogas.
El Departamento de Justicia de Trump ha defendido que la IEEPA permite la imposición de aranceles en situaciones de emergencia. Sin embargo, el tribunal ha señalado que la Constitución otorga al Congreso, y no al presidente, la autoridad para establecer impuestos y aranceles. Este fallo se produce en medio de múltiples demandas que han cuestionado las políticas arancelarias de Trump, incluyendo acciones legales presentadas por pequeñas empresas y varios estados liderados por demócratas.