La Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido apelar la libertad provisional otorgada a Julio César Chávez Junior. Este boxeador enfrenta un proceso judicial por sus supuestos vínculos con "Los Chapitos", líderes de una facción del Cártel de Sinaloa. La apelación fue presentada ante el juez de control Enrique Hernández Miranda, en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora.

Las autoridades federales informaron que el juez Hernández Miranda se encargará de remitir el recurso al Tribunal Colegiado de Apelación. Este tribunal evaluará si se mantiene, modifica o revierte la decisión de conceder la libertad provisional a Chávez Junior. La FGR considera que esta medida cautelar es ilegal y podría tardar al menos tres meses en emitir un veredicto.

El pasado sábado, el juez vinculó a Chávez Carrasco a proceso por el delito de delincuencia organizada, específicamente por participar en el tráfico de armas. A pesar de que la Constitución establece la prisión preventiva para este tipo de delitos, el juez le otorgó la libertad provisional. Las únicas restricciones impuestas fueron la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la prohibición de acercarse o comunicarse con miembros de la Policía Federal Ministerial y testigos del caso.

El fallo del juez también establece que estas medidas cautelares permanecerán vigentes hasta que se resuelva el proceso penal. Además, se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La acusación contra el hijo del famoso boxeador se basa en dos conversaciones telefónicas en las que se le menciona, así como en antecedentes migratorios proporcionados por Estados Unidos. La FGR ha presentado informes de la Policía Federal Ministerial y notas periodísticas que indican que Chávez Junior se encuentra en un centro de rehabilitación.

Según las conversaciones, la FGR sostiene que Chávez Junior actuaba como un "esbirro" del Cártel de Sinaloa, golpeando a miembros de la organización que cometían errores que podrían delatarlos. Se le atribuye haber agredido a subordinados de Néstor Ernesto Pérez Salas, conocido como "El Nini", quien fue detenido en noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos seis meses después.