Desde el martes 19 de agosto, cuando se dieron a conocer los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que apuntan a un caso de corrupción que salpica el Gobierno, el dólar oficial minorista trepó $ 50. Pese a la escalada, en el mes el tipo de cambio cerró su cotización a $ 1.360, lo que implicó una baja de $ 20 en agosto.
Pero donde más se sintieron las tensiones cambiarias fue en el mercado de futuros. Los contratos a diciembre cerraron en $ 1.530, cuando el techo de la banda para fin de año se ubicaría en $ 1.528.“En ausencia de un shock positivo, el régimen cambiario deberá ser modificado luego de las elecciones, pues se revelaría insostenible. Las cotizaciones del dólar futuro para el año próximo en parte están contemplando esta posibilidad”