Un estudio reciente de la Universidad Andrés Bello ha revelado preocupantes hallazgos sobre la criminalidad dentro de los muros de los penales en Chile, abarcando el período de 2015 a 2024. Los resultados del análisis indican un incremento significativo en las actividades del crimen organizado en estos recintos.

La investigación destaca la necesidad urgente de que Gendarmería implemente medidas efectivas para frenar este avance delictivo. Según los expertos, la situación actual pone en riesgo no solo la seguridad de los internos, sino también la de la sociedad en general.

El estudio sugiere que la falta de control y la corrupción dentro de los penales han facilitado el crecimiento de redes criminales. Esto ha llevado a un aumento en la violencia y en la venta de drogas, lo que agrava aún más la situación.

Los investigadores hacen un llamado a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas que permitan restaurar el orden y la seguridad en los centros penitenciarios. La implementación de programas de rehabilitación y la mejora de las condiciones de vida de los internos son algunas de las recomendaciones planteadas.

En conclusión, el estudio de la Universidad Andrés Bello pone de manifiesto la crítica situación de la criminalidad en los penales chilenos y la necesidad de una respuesta rápida y contundente por parte de Gendarmería.