Piedras Negras, Coahuila.- Tras emitir su postura sobre la aplicación del 2.5% por concepto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) a partir del próximo año, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Piedras Negras anunció que buscará abrir un canal de diálogo con el municipio.
El presidente del organismo, Benito Martínez González, señaló que la intención es revisar con detalle lo que marca dicho impuesto y analizar posibles alternativas.
“ El alcalde se mostró abierto a la posibilidad de dialogar, y nosotros como Cámara queremos conocer a fondo qué implicará este cobro y quiénes estarían sujetos al gravamen”, explicó.
Martínez González indicó que los socios de la Canaco están conscientes de que se trata de un impuesto contemplado en la ley municipal, pero subrayó que es nec