Conducir en verano es un verdadero placer, ya que los días son más largos y, por lo general, los cielos están despejados. Sin embargo, esta época del año también trae consigo un problema inevitable: los mosquitos y pequeños insectos que se incrustan en el parabrisas, la carrocería y los espejos del coche. Aunque puede parecer que no tienen demasiada importancia, estos restos orgánicos contienen ácidos que, con el paso del tiempo, dañan la pintura y dejan marcas. Por lo tanto, es fundamental conocer este truco para limpiar los mosquitos del coche y aplicarlo lo antes posible,

Antes de entrar en la solución, conviene entender por qué es tan difícil deshacerse de las manchas oscuras y pegajosas que dejan los mosquitos. Cuando estos insectos impactan contra la superficie del vehículo mientras éste circula a 120 km/h, se produce una mezcla de fluidos y restos orgánicos que se adhieren al cristal o a la pintura. Cuando esa sustancia se seca con el sol, se endurece y actúa como una especie de pegamento natural. Además, los mosquitos contienen proteínas y ácidos que son corrosivos, al igual que los excrementos de las aves, así que el tiempo es clave.

El truco definitivo para limpiar los mosquitos del coche

El método más eficaz, según expertos en limpieza, consiste en utilizar un paño de microfibra humedecida en agua caliente con un chorrito de jabón neutro . Los pasos a seguir son muy simples:

  1. Lo primero es calentar el agua y añadir unas gotas de jabón neutro o de lavavajillas sin amoníaco. No es necesario que el agua esté hirviendo, sólo un poco caliente.
  2. Empapa el paño de microfibra en la mezcla y escúrrela  para que no gotee demasiado.
  3. Coloca el paño sobre la zona del coche donde están los mosquitos incrustados y deja que repose durante tres o cuatro minutos. El calor y la humedad ablandarán los restos.
  4. Una vez transcurrido el tiempo, frota suavemente con movimientos circulares. Los insectos se desprenderán sin esfuerzo, evitando rayones o marcas.
  5. Finalmente, con otro paño de microfibra limpio y agua fría, retira los restos de jabón y seca la zona.

Alternativas

Aunque este truco para limpiar los mosquitos del coche es más que suficiente en la mayoría de los casos, hay otras maneras de deshacerse de los insectos incrustados en el coche.

  • El vinagre blanco es un producto ampliamente utilizado en el mundo de la limpieza por su capacidad para desinfectar superficies y ablandar restos orgánicos. En este caso, mezcla una parte de vinagre blanco por cada dos partes de agua en un pulverizador. Luego, rocía la solución sobre la zona afectada y deja actuar un minuto. Retira los restos con una microfibra suave y aclara inmediatamente con agua limpia.
  • Otro clásico de la limpieza casera es el bicarbonato de sodio, muy útil despegar manchas persistentes sin dañar la superficie. Para aplicarlo, mezcla tres cucharadas de bicarbonato en medio vaso de agua hasta obtener una pasta. Aplica con la ayuda de una esponja suave o un paño de microfibra sobre la mancha, frota con movimientos circulares y enjuaga con abundante agua limpia.

Adoptar este tipo de métodos, al evitar productos y cepillos agresivos , es la mejor forma de que la superficie del coche se mantiene en mejores condiciones por más tiempo. Además, un paño de microfibra y un poco de jabón cuestan mucho menos que el lavadero. Otro punto a favor es que se pueden aplicar en casa, algo muy importante a tener en cuenta, ya que, cuando hay restos de mosquitos en la superficie del vehículo, es fundamental actuar cuanto antes para evitar que los ácidos penetren en la pintura y la deterioren.

Cera protectora

Más allá de retirar la suciedad, aplicar cera protectora es la mejor medida preventiva, ya que crea una capa invisible que dificulta que los insectos, el polvo y otras partículas se adhieran a la pintura.

  1. Lava y seca el coche a fondo antes de usar la cera.
  2. Extiende el producto con una esponja aplicadora en movimientos circulares.
  3. Deja secar unos minutos hasta que aparezca una ligera neblina.
  4. Retira con una toalla de microfibra limpia y seca, puliendo la superficie.

Muchos conductores piensan que basta con ir al lavadero automático para dejar el coche como nuevo . Sin embargo, los restos de insectos: contienen ácidos que se endurecen con el sol y el calor, formando una especie de «pegamento» natural sobre la carrocería.Además, los cepillos rígidos de algunos túneles provocan pequeñas marcas en la superficie del vehículo.

Con este truco para limpiar los mosquitos del coche , es posible decir adiós de una vez por todas a gastar dinero en el lavado sin renunciar a tener un vehículo impecable. Se trata de un método económico, efectivo y fácil de aplicar que, además, prolonga la vida útil del vehículo y lo protege frente a los ácidos de los insectos.