Un equipo multidisciplinario adscritos al área sustantiva de Energía y Ambiente del IDEA, interesados en brindar alternativas que mitiguen el impacto de la corrosión inducida por microorganismos (MIC) a nivel ambiental y a procesos productivos, desarrollan investigaciones vinculadas con esta problemática.
La investigadora Ángela De Sisto, bióloga celular, adelanta estudios en esta línea de investigación e indicó que la corrosión inducida por microorganismos (MIC), es un proceso electroquímico mediante el cual, diferentes grupos bacterianos, hongos filamentosos y levaduras producen metabolitos, que interactúan con las diferentes aleaciones que conforman las estructuras metálicas ocasionando un deterioro acelerado.
“En los procesos de biocorrosión participan microorganismos aeróbicos y ana