Corre peligro tanto la persona cuando intenta adiestrarlo, como el animal salvaje que fue sacado de su hábitat natural para permanecer en cautiverio. Aunque en Venezuela está vigente la Ley de Protección a la Fauna Silvestre desde 1970 que pena con multas y prisión la caza, el tráfico y la intervención de ecosistemas de especies autóctonas o endémicas del país en peligro de extinción o vulnerables, José de la Vega, jefe regional de la Unidad de Diversidad Biológica del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), en Lara, dijo que estas prácticas no se han frenado.

Este año, las especies más rescatadas en el estado son los monos capuchinos, las cotorras cabeciamarilla y los cunaguaros. Las denuncias son hechas por gente de comunidades que acuden al Minec para reportar la presencia de estos animal

See Full Page