Las elecciones parlamentarias de noviembre próximo contarán con la participación de varias figuras del espectáculo que buscan un escaño en el Congreso. Entre los candidatos destacados se encuentra la show-woman Marlén Olivarí, quien se postula como diputada por Evópoli en la Región de Valparaíso. Olivarí, con dos décadas de experiencia en el servicio público, expresó: "Me siento muy afortunada de tener la posibilidad de defender a la gente de mi región, donde vivo y vive toda mi familia". Además, enfatizó su compromiso con la seguridad y el apoyo a las mujeres emprendedoras.
Por otro lado, el ingeniero Patricio Laguna, que ya había intentado ser diputado anteriormente, busca nuevamente un escaño, esta vez en el Distrito 15, donde reside desde hace casi diez años. Laguna, quien se presenta con el partido Demócratas, comentó: "Estoy súper motivado, para mí es un sueño participar en esto". También mencionó su cruzada por "No más contribuciones" como parte de su propuesta.
El actor y gestor cultural Juan Pablo Sáez se postula como independiente en el Distrito 10, buscando representar a una amplia gama de ciudadanos. Sáez afirmó: "Mi candidatura es ciudadana, independiente, pretende representar a la gran mayoría de la gente".
En la lista de Chile Vamos, otros nombres conocidos incluyen al cantante Pablo Herrera, la abogada Macarena Venegas, el periodista Felipe Vidal y la expanelista de farándula Carolina Julio, todos por Evópoli. También se suma el presentador de televisión Gonzalo Egas, quien compite con Demócratas.
En el oficialismo, destaca la doctora Carolina Herrera, quien se presenta como independiente apoyada por el Partido Socialista. Herrera, conocida por su participación en matinales durante la pandemia, declaró: "Decidí integrar esta lista progresista porque representa valores con los que me identifico profundamente". Su experiencia en el ámbito de la salud la motiva a buscar cambios en el sistema.
Otros candidatos del oficialismo incluyen al conductor de televisión Juan Carlos Valdivia, la actriz Li Fridman y el actor Felipe Ríos. En la segunda lista del oficialismo, se encuentran el actor Ariel Mateluna y la exconvencional Giovanna Grandón, conocida como la "Tía Pikachu". Grandón expresó su deseo de ser la voz de quienes aún no tienen representación en el Parlamento, afirmando: "Busco ser la conexión con el ciudadano común".