En México, más de 116 mil personas figuran oficialmente como desaparecidas , según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Sin embargo, esta cifra apenas refleja la lucha diaria de las familias que se resisten a aceptar el silencio y la impunidad.
En este contexto, el arte se ha convertido en un medio para dar visibilidad a esta realidad , conmover a quienes la descubren y, para muchas familias, también funciona como una herramienta de búsqueda y un consuelo ante la ausencia de sus seres queridos.
Iniciativas como “Huellas de la memoria: Caminar contra el olvido”, los bordados de Madres desobedientes o los murales de Duek, muralista que busca a su hermana Fanny, muestran cómo la creatividad se transforma en acción, resistencia y esperanza. Cad