Pedro Morales

En un mundo cada vez más polarizado, donde las diferencias ideológicas, culturales y sociales suelen ser motivo de conflicto, la resolución de las diferencias dentro de una institución universitaria a través de una gobernanza espiritual representa un hito significativo. Este enfoque no solo resuelve problemas inmediatos, sino que también sienta las bases para una convivencia armónica y un desarrollo sostenible, tanto dentro de la universidad como en la sociedad en general.

En este sentido, la reciente resolución del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), que permitió superar las discrepancias entre los actores del gobierno universitario y lograr la implementación del curso intensivo intersemestral del lapso 2025-II, es un ejemplo i

See Full Page