Los neutrinos son las partículas más escurridizas de la naturaleza . Fueron descritos por primera vez desde un punto de vista teórico en 1930 por el físico austriaco Wolfgang Ernst Pauli, uno de los padres de la física cuántica (le debemos, entre otras aportaciones, el conocido como principio de exclusión ). Sin embargo, su descubrimiento experimental se produjo dos décadas y media más tarde, en 1956. Se lo debemos a los físicos estadounidenses Frederick Reines y Clyde Cowan.
Hay una razón contundente que explica por qué estas partículas son tan difíciles de detectar : apenas interaccionan con la materia ordinaria. Además, su masa es pequeñísima, su carga eléctrica es neutra y no se ven influenciados por la interacción nuclear fuerte ni por la fuerza electromagnética, aunque sí po