En Sinaloa el 17 por ciento de la población enfrenta pobreza multidimensional, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del 2024.
Esta cifra representa 533 mil personas, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La pobreza multidimensional representa las carencias en salud, educación, vivienda, alimentación, seguridad social y/o servicios básicos. De acuerdo al informe, Chiapas es el estado con mayor porcentaje de pobreza multidimensional con 66 por ciento, mientras que el estado con menor porcentaje es Baja California con 9.9 por ciento, y la media nacional se mantiene en 29.6 por ciento.
De manera desagregada, 45 mil personas en el estado enfrentan una situación de pobreza extrema, que se define como una carencia tan severa que impide a una per